Trasteando por la red me he encontrado con un término que ha llamado mi atención: pedagogía blanca. Inmediatamente he querido saber de qué trata, ya que es la primera vez que oigo este término. Según los datos que he encontrado,
es una forma de educar que implica respetar el proceso de desarrollo de cada niño o niña, sus ritmos y tiempos, ofreciéndole herramientas para que explote sus potencialidades y fomentando su curiosidad. Es decir, respetar el proceso natural de aprendizaje de cada niño o niña. Enseguida me ha recordado a los planteamientos pedagógicos de Montessori y su método, pero realmente no sé en qué se diferencian o igualan. Lo que sí creemos es que es probable que poco a poco este término y este planteamiento, que se dice rompedor, se vayan escuchando más y más.
De entrada suena interesante; lo suficiente como para investigar más.